lunes, 19 de mayo de 2014

Ciclo Mientras
La función del ciclo  mientras es dar una orden hasta que esa orden dada se cumpla, es decir, cuando la orden evalúa a verdadero. La orden es evaluada antes de ejecutar el ciclo  de acciones y si la orden no se cumple, el ciclo no se ejecuta. De esta manera es que el número de repeticiones del ciclo de acciones sea igual a 0, pues, si la condición la primera vez evalúa a falso, el ciclo  no será ejecutado alguna vez.

Ciclo hacer mientras
La función del ciclo hacer mientras es similar al ciclo mientras, la diferencia es en el momento de evaluación de la condición. En el ciclo hacer-mientras la condición se evalúa antes de la ejecución del bloque, en el ciclo hacer-mientras la condición se evalúa después de ejecutar el bloque de acciones, por lo tanto, el bloque se ejecuta por lo menos una vez. El bloque se ejecuta nuevamente si la condición evalúa a verdadero y no se ejecuta más si evalúa a falso.

Ciclo desde

El ciclo desde,  comienza a mostrar el concepto de los contadores, los contadores son variables que se usan para controlar el número de  veces que queremos que una operación se repita, en este ciclo en importante la variable por si misma se incrementa en una unidad con cada  paso o vuelta del ciclo.

1 comentario:

  1. Ciclo Mientras
    El ciclo mientras, es una de las dos estructuras repetitivas con las que cuenta FreeDFD, está representada por este símbolo dentro del programa:

    Para hacer uso de esta herramienta, basta con hacer clic en el botón de la imagen anterior, y luego hacer clic en la parte del diagrama en donde queremos poner nuestro ciclo, una vez hecho esto, aparecerá algo similar a la siguiente imagen en la zona de edición del programa:

    Su funcionamiento es similar al de la decisión. Al insertar un nuevo ciclo mientras al DFD, aparecerán dos figuras.

    En la primera aparecen las letras MQ, que son las siglas de “Mientras que“, se colocará una condición de tipo booleana (ver operadores lógicos y relacionales y tipos de datos booleanos) que de considerarse verdadera, ejecutara las instrucciones que se encuentren entre la primera figura y la segunda figura en la que aparece “Fin (MQ)“.

    Al hacer doble clic sobre la primera figura, aparecerá un cuadro de dialogo

    se observa el cuadro de dialogo que aparece al hacer doble clic sobre la figura que contiene la palabra MQ, allí podemos observar que se nos pide una condición, que como se escribió anteriormente, se validará y en caso de que sea verdadera, repetirá las instrucciones que se encuentren dentro de las dos figuras que representan el ciclo mientras.

    Nota: Es importante tener en cuenta que las condiciones tienen que ser falsas en algún momento para que el ciclo se rompa y el programa pueda finalmente continuar y terminar en algún momento. En el ejemplo de la imagen se comete este error a propósito con el fin de evidenciar este caso, dado que 5, siempre será mayor que 3 y eso convertirá el programa en un ciclo infinito. No está de más recordar que en caso de que alguna vez un programa se quede en un bucle infinito, podemos parar su ejecución usando el botón de parada en la parte superior del programa o el botón de pausa que aparece en cada ventana que se nos muestra durante la ejecución



    ResponderEliminar